Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:53:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Junio de 2015
Historia de la ciencia

Torres Quevedo, genio de la inventiva en la España del XIX y XX

Artículo, del blog El Placer De Descubrir, Un Espacio De Ciencia Para Todos, que recomendamos por su interés. 

 

Decía Unamuno “que inventen ellos”, cosa que afortunadamente desoyeron grandes mentes como Isaac Peral, Emilio Herrera o Leonardo Torres Quevedo. Para quienes no conozcan a este último, Leonardo Torres Quevedo fue un ingeniero de caminos, matemático, visionario e inventor español que desarrolló su actividad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. 

 

Nuestro Leonardo no fue un genio tan polifacético como Da Vinci, pero dentro del campo de la tecnología y de la ciencia abarcó muchas áreas donde destacó su creatividad e innovación. Desarrolló proyectos en el sector de la aeronáutica, el transporte, el control remoto, la computación y la inteligencia artificial. No era un hombre del Renacimiento, pero sí fue pionero de avances tecnológicos que hoy en día se nos antojan cotidianos y a la postre, fruto del trabajo de los ingenieros de países tecnológicamente más avanzados.

 

El artículo, del blog El Placer De Descubrir, Un Espacio De Ciencia Para Todos, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.