Historia de la ciencia
Torres Quevedo, genio de la inventiva en la España del XIX y XX
Artículo, del blog El Placer De Descubrir, Un Espacio De Ciencia Para Todos, que recomendamos por su interés.
Decía Unamuno “que inventen ellos”, cosa que afortunadamente desoyeron grandes mentes como Isaac Peral, Emilio Herrera o Leonardo Torres Quevedo. Para quienes no conozcan a este último, Leonardo Torres Quevedo fue un ingeniero de caminos, matemático, visionario e inventor español que desarrolló su actividad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Nuestro Leonardo no fue un genio tan polifacético como Da Vinci, pero dentro del campo de la tecnología y de la ciencia abarcó muchas áreas donde destacó su creatividad e innovación. Desarrolló proyectos en el sector de la aeronáutica, el transporte, el control remoto, la computación y la inteligencia artificial. No era un hombre del Renacimiento, pero sí fue pionero de avances tecnológicos que hoy en día se nos antojan cotidianos y a la postre, fruto del trabajo de los ingenieros de países tecnológicamente más avanzados.
El artículo, del blog El Placer De Descubrir, Un Espacio De Ciencia Para Todos, se puede leer aquí.