Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Junio de 2015
Psicología

Cuando el color que vemos no es el que luego recordamos

La situación es muy común. Podemos distinguir claramente entre dos tonalidades de un mismo color cuando las vemos una al lado de otra, pero cuando necesitamos recordar la apariencia exacta de una de ellas, por ejemplo al ir a comprar un bote de pintura que tenga el mismo tono que el de las puertas de nuestra vivienda, somos incapaces de identificarlo a no ser que llevemos muestras para comparar.

 

¿Por qué sucede esto? Una investigación ha profundizado en el mecanismo exacto del fenómeno.

 

El equipo del psicólogo Jonathan Flombaum, de la Universidad Johns Hopkins (JHU) en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, ha determinado que, aunque podemos distinguir entre millones de colores, el motivo de que tengamos problemas a la hora de recordar tonalidades específicas se debe específicamente a que nuestros cerebros tienden a almacenar los tonos de color que hemos visto como alguno o algunos de una serie bastante limitada de colores básicos. Esta conclusión contradice a nociones bastante comunes acerca de la memoria.

 

Los resultados de la nueva investigación indican que nuestros recuerdos sobre colores tienden a reflejar las “mejores” versiones de los colores básicos, en vez de los que realmente vimos. Dicho de otro modo, lo que parece una diferencia en el nivel de dificultad que presenta cada tonalidad de color a la hora de ser memorizado por nuestra mente, es en realidad el resultado de la tendencia del cerebro a clasificar colores en unas categorías generales. La prueba de ello es que la gente recuerda tonalidades de color de forma más precisa cuando estas son buenos ejemplos de sus respectivas categorías.

 

[Img #28253]

 

Podemos ver millones de colores pero nuestros cerebros almacenan recuerdos de ellos como tonalidades básicas y generales. Por este motivo, cuando tratamos de recordar una tonalidad de color que hemos visto, como por ejemplo la del círculo de arriba, la tonalidad almacenada realmente en nuestro recuerdo no es la que hemos visto sino la más “representativa” o “típica” de esa gama de color. (Foto: Royce Faddis / JHU)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.