Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Junio de 2015
Medicina

Elixir para enjuague bucal que mata selectivamente a las bacterias nocivas para los dientes

Como se ha ido averiguando en los últimos tiempos, muchas bacterias en la boca humana no son dañinas para nuestra salud, e incluso algunas resultan claramente beneficiosas. Los productos típicos para limpieza dental matan indiscriminadamente tanto a los organismos beneficiosos como a los patógenos. Por otro lado, sus efectos duran solo unas 12 horas.

 

En 2011, Wenyuan Shi, de la Escuela de Odontología en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, desarrolló un elixir para enjuagues dentales capaz de eliminar selectivamente las bacterias que son la principal causa de la caries dental.

 

Un nuevo estudio encabezado por Shi describe de forma más precisa el mecanismo que hace tan efectivo al ingrediente activo del líquido para enjuagues.

 

La investigación revela de qué modo un péptido antibiótico de acción bactericida muy selectiva, conocido como C16G2, funciona para erradicar solo a las bacterias Streptococcus mutans, generadoras de emisiones ácidas dañinas y culpables principales de las caries, sin perjudicar a las bacterias beneficiosas que viven en nuestras bocas.

 

[Img #28286]

 

Esta erradicación tan selectiva evita las caries pero al mismo tiempo permite la existencia de una comunidad microbiana inofensiva.

 

Es importante respetar a las bacterias beneficiosas de nuestra boca, ya que una aniquilación indiscriminada de microbios malos y buenos puede mermar la salud bucal, en comparación a si se exterminan solo las bacterias nocivas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.