PaleontologÃa
Las evidencias más antiguas de conducta social en mamÃferos
Casi nunca se conservan en el registro fósil detalles capaces de aportar información sobre el estilo de vida y el comportamiento social del animal fosilizado. No obstante, un grupo de investigadores ha logrado desenterrar y examinar una notable colección de decenas de pequeños cráneos y esqueletos de mamÃferos en el yacimiento paleontológico de Tiupampa, ubicado en la zona central de los Andes en Bolivia, que proporciona evidencias muy firmes sobre el comportamiento social que tuvieron esos animales.
Un estudio de estos restos, llevado a cabo por especialistas del Museo Nacional de Historia Natural (ParÃs), el CNRS (ParÃs) y el Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny de Cochabamba (Bolivia), revela el ejemplo más antiguo de vida grupal en mamÃferos.
Actualmente, muchos mamÃferos viven en grupos. Otros, como la mayorÃa de los marsupiales (incluyendo las zarigüeyas sudamericanas y los koalas y wombats australianos), son de hábitos solitarios. Se sabe muy poco sobre el comportamiento social de mamÃferos del pasado remoto de los que sólo haya fósiles como fuente de información. El motivo principal es que raramente el número de individuos conservados juntos es lo bastante grande como para aportar pruebas de vida social.
Los animales fosilizados descubiertos en Bolivia son de una antigua especie emparentada con los marsupiales. El Pucadelphys andinus era un animal del tamaño de un ratón.
La población fosilizada, que data del Periodo Terciario temprano (hace 64 millones de años), demuestra que la vida en grupo fue un rasgo de conducta que surgió pronto en la historia de los mamÃferos, y puede ser incluso un rasgo ancestral del conjunto de todos los mamÃferos.
La población de individuos de la especie Pucadelphys andinus hallada en el yacimiento paleontológico de Tiupampa vivió a orillas de un gran rÃo tropical y probablemente fue anegada por una inundación repentina. Estos 35 individuos vivieron y murieron juntos como un solo grupo hace 64 millones de años.