Ciencia de los Materiales
Nuevo material compuesto para mejores sensores de dióxido de carbono
Un nuevo material cambia su conductividad dependiendo de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en el medio ambiente. Los investigadores que lo desarrollaron han utilizado el material para producir un sensor en miniatura y construido de forma simple.
El trabajo es obra de unos expertos en ciencia de los materiales, del ETH (Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, conocido asimismo como Escuela Politécnica Federal de Zúrich), y del Instituto Max Planck de Coloides e Interfases en Potsdam, Alemania.
El nuevo sensor, comparado con otros ya existentes, es mucho más pequeño, precisa de mucha menos energía, se vale de un principio de funcionamiento totalmente diferente, y su fabricación resulta mucho más sencilla.
El nuevo sensor ofrece todas estas ventajas gracias al material compuesto, recientemente desarrollado, del que está hecho. Este material interactúa con las moléculas de CO2 y cambia su conductividad dependiendo de la concentración de este en el medio ambiente.
El chip sensor ideado por el equipo de Christoph Willa y Dorota Koziej ha sido capaz de determinar la concentración de CO2 con una simple medición de la resistencia eléctrica.
Cómo exactamente se producen los cambios en conductividad dependiendo del CO2, todavía no está claro; sin embargo, los científicos han hallado indicios de que el CO2 afecta a la movilidad de las partículas cargadas en el material.