Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Junio de 2015
Ciencia de los Materiales

Nuevo material compuesto para mejores sensores de dióxido de carbono

Un nuevo material cambia su conductividad dependiendo de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en el medio ambiente. Los investigadores que lo desarrollaron han utilizado el material para producir un sensor en miniatura y construido de forma simple.

 

El trabajo es obra de unos expertos en ciencia de los materiales, del ETH (Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, conocido asimismo como Escuela Politécnica Federal de Zúrich), y del Instituto Max Planck de Coloides e Interfases en Potsdam, Alemania.

 

El nuevo sensor, comparado con otros ya existentes, es mucho más pequeño, precisa de mucha menos energía, se vale de un principio de funcionamiento totalmente diferente, y su fabricación resulta mucho más sencilla.

 

El nuevo sensor ofrece todas estas ventajas gracias al material compuesto, recientemente desarrollado, del que está hecho. Este material interactúa con las moléculas de CO2 y cambia su conductividad dependiendo de la concentración de este en el medio ambiente.

 

[Img #28395]

 

El chip sensor ideado por el equipo de Christoph Willa y Dorota Koziej ha sido capaz de determinar la concentración de CO2 con una simple medición de la resistencia eléctrica.

 

Cómo exactamente se producen los cambios en conductividad dependiendo del CO2, todavía no está claro; sin embargo, los científicos han hallado indicios de que el CO2 afecta a la movilidad de las partículas cargadas en el material.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.