Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 13 de Junio de 2015
Medicina

Nuevos tratamientos aumentan la supervivencia en cáncer de próstata

Nuevos tratamientos destinados a las fases más avanzadas del cáncer de próstata permiten aumentar la esperanza de vida de los pacientes sin efectos secundarios, según han explicado, durante el Día Mundial del Cáncer de Próstata, expertos reunidos en el LXXX Congreso Nacional de Urología, que se celebra en Salamanca.

 

Estas terapias se basan en nuevas moléculas, denominadas abiraterona y enzalutamida, que son capaces de prolongar la supervivencia cuando el paciente de cáncer de próstata ya sufre metástasis. “Se toman en comprimidos y provocan un bloqueo hormonal intracelular, es decir, que las células del cáncer de próstata se bloquean”, ha explicado José Manuel Cózar, presidente de la Asociación Española de Urología (AEU), en declaraciones recogidas por DiCYT.

 

La gran ventaja es que la toxicidad y los efectos secundarios son mínimos, puesto que este nuevo tratamiento “no es quimioterapia”, destaca el experto. En el caso de la abiraterona, está disponible desde hace poco más de un año, mientras que la enzalutamida se aprobará próximamente. Por eso, uno de los principales objetivos de este congreso es que los urólogos conozcan estas novedades y el máximo número de pacientes comience a beneficiarse de ellas. “No podemos curar la enfermedad, pero podemos retrasarla sin efectos tóxicos como los vómitos o las diarreas que provoca la quimioterapia”, afirma Cózar.

 

Además, el estudio del genoma de estos tumores hará posible que próximamente se puedan realizar tratamientos más personalizados, precisamente, en estas fases avanzadas del cáncer de próstata. “Los análisis nos permitirán detectar marcadores predictivos con los que podremos saber si un tratamiento va a funcionar en un determinado paciente”, ha comentado el coordinador del Grupo de Trabajo de Urología Oncológica de la AEU, Miguel Unda.

 

[Img #28429]

 

En el campo de la urología, también destaca la lucha contra otros dos tipos de cáncer que se encuentran entre los más prevalentes, el de vejiga y el de riñón, según han explicado los expertos. Asimismo, existen otras muchas patologías de menor gravedad pero que también ocupan la atención de los investigadores, como la disfunción eréctil o las infecciones de orina, asuntos que también tienen protagonismo en este congreso, que se celebra hasta el próximo sábado, 13 de junio, y que congrega a cerca de 1.000 especialista.

 

En todos estos frentes, las novedades tecnológicas también están facilitando el trabajo de los profesionales médicos y redundan en la mejor atención a los pacientes. Por ejemplo, el robot quirúrgico Da Vinci permite que el cirujano realiza una intervención sentado y separado del paciente, mientras tiene “una visión nítida y agrandada” de la operación, ha explicado María Fernanda Lorenzo, presidenta del Comité Organizador del Congreso. También destaca una nueva técnica para eliminar los cálculos renales, o piedras del riñón, a través de cirugía percutánea, muy poco invasiva. (Fuente: JPA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.