Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Junio de 2015
Geología

El núcleo de la Tierra contiene el 90 por ciento del azufre del mundo

Una nueva investigación indica que el núcleo de la Tierra contiene enormes cantidades de azufre, que representan aproximadamente el 90 por ciento del que existe en todo el planeta.

 

Es la primera vez que los científicos disponen de pruebas geoquímicas concluyentes sobre el azufre del núcleo terrestre.

 

Dicho núcleo comienza a unos 2.900 kilómetros bajo nuestros pies, así que es imposible investigarlo directamente. Sin embargo, el equipo internacional de Paul Savage, de la Universidad de Durham en el Reino Unido, ha conseguido desarrollar métodos geoquímicos indirectos para indagar en su composición.

 

Ya se sospechaba, desde hace tiempo, que hay azufre en el núcleo, pero es la primera vez que se obtienen evidencias geoquímicas lo bastante robustas como para apoyar la idea.

 

[Img #28579]

 

Durante mucho tiempo, se ha sabido que el núcleo terrestre es demasiado ligero para estar hecho solo de hierro y níquel, y se había asumido que contenía cantidades significativas de otros elementos más ligeros, como el azufre, el silicio, el oxígeno y el carbono. Sin embargo, debido la profundidad a la que se encuentra el núcleo, esto había sido imposible de confirmar directamente. Por fortuna (para la ciencia), un suceso cataclísmico en el pasado lejano, cuando la Tierra colisionó con un gran cuerpo de tamaño planetario, que le arrancó la parte que dio origen a nuestra Luna, dejó una huella isotópica, que ha sido utilizada, junto con comparaciones con huellas isotópicas presentes en ciertos meteoritos, para confirmar el contenido del núcleo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.