Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 21 de Junio de 2015
Neurología

Hallada una proteína que interviene en el desarrollo del sistema nervioso

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, en España, ha publicado un artículo en la revista científica The Journal of Neuroscience que ayuda a comprender mejor aspectos relacionados con el desarrollo del sistema nervioso. Las neurotrofinas son unas proteínas fundamentales para la supervivencia y la diferenciación de las neuronas, las principales células del sistema nervioso, y los investigadores han descubierto que una proteína regula la expresión de un receptor neuronal al que se unen para cumplir su papel. Es decir, de forma indirecta, a través de su influencia en estos receptores, la proteína analizada puede ser determinante para que las neuronas sobrevivan y el sistema nervioso se desarrolle.

 

“Las neurotrofinas participan en el desarrollo del sistema nervioso, en la formación de sinapsis, en la transmisión del dolor y un sinfín de actividades neuronales”, explica a DiCYT la científica Laura Calvo, miembro del laboratorio que lidera Juan Carlos Arévalo en el INCYL. El interés de este grupo se enfoca en el papel de estos factores de crecimiento en el desarrollo del sistema nervioso, lo que ha estudiado in vitro con células de embriones de roedores.

 

Existen dos tipos de receptores de neurotrofinas, p75 y los de la familia Trk. Una proteína denominada Bex3 interactúa con ambos, así que los científicos se han fijado en ella, tratando de averiguar los detalles de esa relación y cuál es su importancia. El resultado es que al alterar esta proteína también se ven alteradas las funciones de los receptores de neurotrofinas.

 

[Img #28594]

 

“Al disminuir los niveles de la proteína en neuronas de los ganglios raquídeos de ratones comprobamos que Bex3 modula la expresión de TrkA, de manera que las neuronas que dependen de este receptor no se diferencian y mueren”, señala Juan Carlos Arévalo.

 

Aunque ya se conocía la relación de la proteína con el receptor p75, los científicos del INCYL descubrieron que también interactuaba con TrkA y ahora han descrito las consecuencias a través de estos experimentos. Su próximo objetivo es dar un paso más y generar un ratón modificado genéticamente en el que se elimine la expresión de Bex3. De esta forma, comprobarían el efecto sobre los receptores de neurotrofinas y certificarían que los fenómenos observados en cultivos celulares se corresponden con lo que realmente sucede in vivo.

 

Además, este modelo de ratón serviría para analizar posibles implicaciones en funciones fisiológicas, como el dolor o la supervivencia neuronal y en situaciones patológicas. Por ejemplo, los neuroblastomas, un tipo de cáncer del sistema nervioso, tienen un buen pronóstico cuando expresan TrkA, de manera que “sería interesante ver si hay una correlación con Bex3 en esos tumores”, lo que puede convertir a esta proteína en un marcador que también sirva para realizar un pronóstico de la enfermedad. (Fuente: José Pichel Andrés/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.