Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Junio de 2015
Computación

Desarrollan una herramienta digital que corrige y explica ejercicios de matemáticas

InterMatia es el principal producto de PlataformaXY, una nueva Spin-Off de la Universidad de Sevilla (US), en España, cuyo objetivo es el desarrollo de herramientas de apoyo al aprendizaje.

 

Juan González-Meneses, investigador del grupo Geometría algebraica, sistemas diferenciales y singularidades de la US, es el principal responsable de  este novedoso portal web de matemáticas para alumnos de secundaria y bachillerato cuya principal innovación reside en la generación automática de ejercicios adaptados a diferentes niveles, así como en la explicación detallada de la resolución correcta, algo que no existía hasta ahora en este tipo de plataformas.

 

“Nos animamos a crear InterMatia tras comprobar que  existía un vacío en este tipo de páginas de aprendizaje para alumnos de instituto, ya que la mayoría de webs sobre cuestiones matemáticas para secundaria o bachillerato que existen actualmente se limitan a colecciones de problemas o vídeos que te explican determinadas cosas, pero no son interactivas”, explica el investigador.

 

InterMatia está dirigida tanto a centros educativos como a particulares y pone a disposición de los alumnos tecnología punta para que estos puedan practicar los temas del currículum oficial, teniendo a su disposición una corrección automática y una explicación de la solución en caso de no haber acertado.

 

[Img #28623]

 

Además, InterMatia está adaptada a ordenadores, tabletas, dispositivos móviles y pizarras electrónicas, resultando atractiva para profesores y padres, que podrán seguir detalladamente el progreso de los alumnos y tendrán una herramienta efectiva para su aprendizaje, y para los alumnos gracias tanto a su atractivo diseño como a la gamificación de su contenido. Cada vez que estos resuelven correctamente un ejercicio van sumando puntos y superando distintos niveles, algo que según comenta Olga de la Iglesia, responsable del diseño y programación de la web, “motiva a los alumnos”.

 

Otra innovación es la usabilidad de la página, es decir la manera en la que el usuario interactúa con ella. Al trabajar con polinomios, derivadas, integrales o fórmulas complejas las respuestas no son fáciles de expresar, sin embargo los creadores de InterMatia han logrado desarrollar una interfaz amigable creando un editor de fórmulas muy sencillo que funciona como la calculadora científica que usan los alumnos habitualmente. (Fuente: Universidad de Sevilla)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.