Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Junio de 2011
Computación

Logran almacenar información cuántica en un único átomo

Difícilmente podemos imaginarnos una memoria de datos más pequeña que el átomo de rubidio en el que unos científicos han escrito el estado cuántico de fotones individuales, y más tarde lo han leído.

Esta técnica desarrollada por el equipo de Gerhard Rempe en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching, Alemania, podría ser de gran ayuda en la fabricación de computadoras cuánticas y para establecer conexiones entre ellas a través de grandes distancias.

Las computadoras cuánticas algún día podrán realizar en fracciones de segundo tareas de cálculo que los ordenadores actuales realizarían en años.

La enorme potencia de cálculo de las computadoras cuánticas será el resultado de su capacidad para procesar simultáneamente diversos datos almacenados en el estado cuántico de sistemas físicos microscópicos, como fotones y átomos individuales.

Para poder funcionar debidamente, las computadoras cuánticas deben intercambiar estos datos entre sus componentes individuales. Los fotones son particularmente adecuados para esto, ya que no necesitan transportar materia consigo.

Sin embargo, se usarán partículas de materia para almacenar y procesar la información.

[Img #2978]
Por todo ello, los investigadores están buscando métodos con los que se pueda intercambiar de manera eficaz información cuántica entre fotones y materia.

Aunque ya se ha logrado intercambiar información con conjuntos de muchos miles de átomos, los físicos del mencionado instituto han demostrado ahora que también se puede intercambiar información cuántica entre fotones y átomos individuales de modo controlado.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.