Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Junio de 2015
Zoología

Tiburones cuyo cuerpo tiende a elevarse en el agua en vez de hundirse

Se ha descubierto que dos especies de tiburones de las profundidades marinas, Hexanchus griseus y Echinorhinus cookei, tienen una capacidad de flotación positiva, por lo que tienen que esforzarse más para nadar hacia abajo que para hacerlo hacia arriba, pudiendo deslizarse en dirección a la superficie durante minutos sin utilizar sus colas para propulsarse.

 

La sabiduría convencional sugiere que los tiburones tienen una flotabilidad negativa u ocasionalmente neutra. Tienen esqueletos cartilaginosos, cuya densidad es menor que la del hueso, y generan capacidad de flotación a través de un hígado grande y lleno de aceite. A pesar de estas adaptaciones, la mayoría de tiburones tiene una flotabilidad negativa y se hunden si dejan de nadar. Estos tiburones generan impulso de elevación al nadar hacia delante. Se creía antes que algunos tiburones de aguas marinas profundas podrían tener una flotabilidad neutra para ahorrar energía en su entorno austero, como una consecuencia de la evolución.

 

“No esperábamos encontrar pruebas de capacidad positiva de flotación, y llevamos a cabo dos series de experimentos para confirmar nuestras observaciones iniciales de este fenómeno”, confiesa Carl Meyer, de la Universidad de Hawái en Manoa, Estados Unidos, y coautor del estudio. “Este hallazgo fue una sorpresa total”.

 

En la investigación también han trabajado Itsumi Nakamura y Katsufumi Sato, de la Universidad de Tokio en Japón.

 

[Img #28666]

 

Los resultados de la investigación se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Nakamura I, Meyer CG, Sato K (2015) Unexpected Positive Buoyancy in Deep Sea Sharks, Hexanchus griseus, and a Echinorhinus cookei. PLoS ONE 10(6): e0127667. doi:10.1371/journal.pone.0127667

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.