Medicina
La poligamia puede cuadruplicar en el hombre el riesgo de enfermedades del corazón
Existen pruebas de que las personas casadas tienen una salud general mejor y que viven más tiempo, pero hasta ahora ningún estudio ha examinado el efecto de la poligamia en la salud cardiovascular. En una nueva investigación, el equipo del Dr. Amin Daoulah, un cardiólogo en el Hospital Especializado y Centro de Investigaciones Rey Faisal en Yeda, Arabia Saudita, investigó las diferencias de salud entre monógamos y polígamos; concretamente examinó la relación que la presencia y la gravedad de la enfermedad arterial coronaria tiene con el número de esposas. En las áreas geográficas de la muestra de población examinada, los hombres que practican la poligamia tienen por regla general entre 2 y 4 esposas simultáneamente, con frecuencia ocupando viviendas distintas.
Los 687 hombres casados investigados tenían una edad promedio de 59 años, y el 56% tenía diabetes, el 57% hipertensión y el 45% un historial de enfermedad arterial coronaria. Alrededor de dos tercios de los hombres tenían una esposa (68%), mientras que el 19% tenía dos, el 10% tres y el 3% cuatro esposas. Había diferencias notables según el número de esposas. Los hombres con más de una tenían una mayor probabilidad de ser más viejos, vivir en un área rural, tener más ingresos económicos y un historial de baipás (bypass) coronario.
![[Img #28868]](upload/img/periodico/img_28868.jpg)
Los investigadores encontraron una asociación significativa entre la cantidad de esposas y la presencia de problemas cardiovasculares. El riesgo se incrementaba con el número de esposas. Estos científicos han mostrado que los hombres que practicaban la poligamia tenían un riesgo 4,6 veces superior de padecer enfermedad arterial coronaria.



