Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Julio de 2015
Astromedicina

Combinación ideal de ejercicios físicos y gravedad artificial para combatir los efectos nocivos de la ingravidez

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) disponen de varias opciones a la hora de ejercitarse, incluyendo una bicicleta mecánica, una máquina de levantamiento de pesas, y una cinta móvil para correr, todo ello con las fijaciones necesarias impuestas por la ausencia de gravedad. Pasan una porción notable de cada día ejercitándose para prevenir los efectos a largo plazo de la ingravidez, pero muchos sufren pese a ello pérdida ósea, atrofia muscular y problemas con el equilibrio y con el sistema cardiovascular.

 

Para contrarrestar tales efectos perjudiciales, grupos de investigación de todo el mundo están investigando la aplicación de gravedad artificial como estrategia de prevención. Esta idea consiste en exponer a los astronautas a fuerzas centrífugas fuertes con el fin de que experimenten los mismos efectos básicos de la gravedad pese a estar en el espacio. Ingenieros de diversos proyectos han estado construyendo y probando centrifugadoras para humanos, plataformas giratorias que, a grandes velocidades, generan fuerzas lo bastante fuertes como para simular la gravedad. Un astronauta, en el interior de una centrifugadora, supuestamente se beneficiaría de los mismos efectos fortalecedores ofrecidos por la gravedad.

 

[Img #29023]

 

Ahora, Laurence Young, Ana Diaz y Chris Trigg, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han construido una centrifugadora compacta para uso humano con un componente para además hacer ejercicio físico: una bicicleta ergométrica (bicicleta estática) en la que una persona puede pedalear mientras la centrifugadora gira. Esta última fue fabricada con las medidas idóneas para encajar a la perfección en un módulo de la ISS. Después de probar la configuración con participantes sanos, el equipo ha determinado que la combinación de ejercicio físico y gravedad artificial puede atenuar notablemente los efectos de la ingravidez prolongada en el espacio, más aún que el ejercicio solo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.