Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Julio de 2015
Astrofísica

Una supernova ultraluminosa produce un estallido extremo de radiación gamma

Astrónomos del Instituto Niels Bohr de Copenhague (Dinamarca) han observado un estallido extremo de radiación gamma en una supernova ultraluminosa. Las explosiones de rayos gamma son raras en estas estrellas masivas muertas y cuando se producen duran solo unos minutos. Sin embargo, en este caso, el estallido duró más de media hora. Los resultados del trabajo se publican en el último número de la revista Nature.

 

"Hemos observado un estallido de rayos gamma de más de media hora y, por primera vez, hemos logrado conectar esta radiación con una supernova", señala Johan Fynbo, profesor de investigación en el Dark Cosmology Centre de este instituto y autor principal del trabajo.

 

Fynbo explica que primero observaron la explosión de rayos gamma mediante el telescopio espacial Swift, operado por la NASA. “La radiación gamma no puede ser vista desde la Tierra debido a que los estos rayos son bloqueados por la atmósfera terrestre, pero una vez que se logra la posición espacial de la explosión, es posible ver el evento desde observatorios terrestres”, añade.

 

"Luego observamos la luz con el X-shooter del Very Large Telescope de Chile. El análisis de los espectros muestra que esta supernova ultraluminosa se asocia con la explosión. Pero los espectros tienen un aspecto diferente de lo habitual. Indican que la materia radiante tiene una velocidad muy alta de salida”, dice Giorgos Leloudas, investigador griego que realiza un postdoctorado en el instituto danés y es coautor del estudio.

 

[Img #29124]

 

Por tanto –agrega– "podemos concluir que hubo una potentísima explosión y que la supernova es aproximadamente 15 veces más brillante que las que normalmente observamos con la muerte de estrellas masivas”.

 

La combinación de brillo extremo y un bajo contenido de elementos pesados podrían indicar una estrella masiva que libera energía extra en el proceso de muerte, señala.

 

Cuando la estrella masiva muere, el núcleo colapsa en una estrella de neutrones que gira muy rápidamente y forma un campo magnético muy intenso. Estos objetos se llaman magnetares, una clase de estrellas de neutrones descubierta por la astrofísica griega Chryssa Kouveliotou, que es colaboradora cercana del grupo de investigación del Dark Cosmology Centre.

 

Al igual que otras de estrellas de neutrones, los magnetares poseen un diámetro aproximado de 20 kilómetros, y su masa es mayor a la del Sol. “Además, estos extraños cuerpos giran varias veces por segundo, por lo que son depósitos gigantescos de  energía, lo que puede facilitar una gran explosión, resultando en una supernova particularmente brillante y una ráfaga extrema de la radiación gamma, que es lo que observamos ", explica Johan Fynbo.

 

La luz de la supernova ha viajado 6.400 millones años antes de llegar a la Tierra, por lo que el incidente tuvo lugar alrededor de 7.300 millones de años después del Big Bang. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.