Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Julio de 2015
Cosmología

¿Muchas menos galaxias de lo creído en el universo?

Podría haber menos galaxias en las zonas del cosmos más alejadas de la Tierra que lo que se ha venido asumiendo en los últimos tiempos, según un nuevo estudio.

 

En años recientes, los telescopios más potentes, incluyendo el Hubble, han permitido a los astrónomos mirar hacia las profundidades del universo. Los hallazgos que se han hecho han llevado a estimar que este alberga una cifra de galaxias que en realidad podría ser mucho menor, según las conclusiones de la nueva investigación. El cosmos puede estar más vacío de lo que se ha venido creyendo.

 

El estudio realizado por el equipo de Brian O’Shea, de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, reduce la cantidad estimada de las galaxias más lejanas en una proporción de 10 a 100 veces.

 

Estimaciones anteriores situaban el número de galaxias de brillo demasiado débil en el universo temprano en torno a cifras de cientos o miles de veces superiores a las de las escasas galaxias brillantes que son visibles con el Telescopio Espacial Hubble.

 

El equipo de O’Shea cree que la cifra verdadera podría estar más cercana a diez veces más que las brillantes, y no a cientos ni miles de veces más.

 

[Img #29159]

 

O’Shea y sus colaboradores utilizaron la supercomputadora Blue Waters de la Fundación Nacional estadounidense de Ciencia para llevar a cabo simulaciones con las que examinar la formación de galaxias en el universo temprano. Se consiguió simular miles de galaxias a un tiempo, incluyendo sus interacciones a través de la gravedad o de la radiación.

 

De entre las galaxias simuladas, a iguales condiciones con una muestra equivalente del cosmos real, las brillantes concordaban en cantidad con las galaxias auténticas observadas en los confines del universo. En cambio, la cifra de galaxias con brillo demasiado débil resultantes de las simulaciones era muy inferior a la cifra de tales galaxias estimada anteriormente para el universo real.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.