Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Julio de 2015
Biología

Loop New Business Models colabora con Aglaris Cell en la creación del primer biorreactor automático del mundo para el cultivo de células madre a la carta

La start up española Aglaris Cell ha presentado el primer biorreactor  para desarrollar cultivos automatizados de células madre. El biorreactor Aglaris Facer 1.0 es capaz de cultivar células de forma automática sin el uso de tripsina, mejorando el proceso de cultivo celular masivo, reduciendo su coste y convirtiéndolo en un proceso fácil y robusto.

 

Este biorreactor supone un gran paso en la carrera para conseguir que las terapias de curación o regeneración con células madre sean tanto accesibles como económicas. El uso de un biorreactor frente a los habituales cultivos manuales permitirá una producción más rápida, eficiente, económica y controlada de estas células. Además el riesgo de contaminaciones se reduce al mínimo al desaparecer casi por completo la intervención humana durante todo el proceso de cultivo celular.

 

La colaboración de Loop con Aglaris Cell se ha basado en la puesta en valor del biorreactor Aglaris Facer 1.0 y de todo el conjunto de consumibles necesarios para el cultivo celular, definiendo una oferta atractiva para inversores, empresas colaboradoras y usuarios finales. El proyecto ha contemplado la puesta en valor de las líneas de investigación de AglarisCell y la definición de soluciones atractivas e industrializables.

 

Aglaris Cell cuenta con importantes reconocimientos como el TR35 Spain del MIT, el premio del BioCampus de Genoma España, el premio a la iniciativa empresarial de la revista Emprendedores o el otorgado por la fundación Madri+d, además colabora con la universidad de Oxford y con el Cell Therapy Catapult de Londres.

 

Loop, consultora experta en la creación de nuevos modelos de negocio, trabaja desde hace años en el sector de la salud para empresas como Aglaris Cell, ICFO, Grifols, Esteve, Babylux y Biomed. Loop ayuda a las empresas a trasladar el conocimiento y la tecnología al mercado, trabajando sobre el modelo de negocio o sobre los productos y servicios. En colaboración con su empresa asociada CDN (Competitive Design Network), especializada en la conceptualización y desarrollo de nuevos productos, representa una oferta perfecta para acometer proyectos que requieren de desarrollos de nuevos modelos de negocio asociados al diseño y desarrollo de nuevos productos. (Fuente: Notorius)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.