Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Julio de 2015
Salud

Más evidencias de cómo las manzanas y el té verde protegen nuestra salud

A lo largo de los años, diversos estudios dietéticos han demostrado que las personas que consumen las mayores cantidades de frutas y verduras tienen un menor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades crónicas, como por ejemplo las de tipo cardíaco, así como el cáncer. Podría haber varias razones para esto. Algunas frutas y verduras contienen de forma natural grandes cantidades de compuestos llamados polifenoles, que pueden contribuir a proteger la salud de quien las consuma.

 

En un nuevo estudio, efectuado por el equipo de Paul Kroon, del Instituto de Investigación Alimentaria, uno de los Institutos Nacionales de Biociencia en el Reino Unido, se ha comprobado que los polifenoles en el té verde y las manzanas bloquean una molécula de señalización llamada VEGF, que en el cuerpo puede desencadenar el proceso que conduce a la aterosclerosis y que es una diana para algunos fármacos contra el cáncer.

 

En el cuerpo, la VEGF es un controlador principal de la formación de vasos sanguíneos a través de un proceso llamado angiogénesis. La angiogénesis es crucial en la progresión del cáncer, así como en el desarrollo de placas ateroscleróticas y su posterior ruptura, un proceso nocivo que puede culminar provocando un ataque al corazón o un derrame cerebral.

 

[Img #29358]

 

Utilizando células derivadas de vasos sanguíneos humanos, los investigadores encontraron que dos tipos de polifenoles (el galato de epigalocatequina (EGCG) del té verde y la procianidina de la manzana) eran capaces, sin necesitar estar en concentraciones altas, de detener una función crucial de señalización de la VEGF.

 

La inhibición de la señalización de la VEGF por polifenoles dietéticos ya se ha demostrado en investigaciones anteriores, pero el nuevo estudio proporciona la primera evidencia de que los polifenoles pueden interactuar directamente con la VEGF para bloquear sus señales, en los niveles que se ven en el torrente sanguíneo después de comer alimentos ricos en polifenoles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.