Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Julio de 2015
Arqueología

Descubren un barco hundido de tiempos de la Guerra de la Independencia Estadounidense

Los escaneos de sónar realizados en una expedición marítima científica han revelado la presencia de restos de un naufragio previamente desconocido a más de una milla de profundidad (casi 2 kilómetros) frente a la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Los objetos de este pecio indican que podría pertenecer a los tiempos de la revolución independentista estadounidense.

 

Los autores del hallazgo, de la Universidad Duke en Durham (Carolina del Norte), la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la de Oregón, las tres en Estados Unidos, lo hicieron durante una expedición reciente a bordo del buque de investigación Atlantis, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI) en Massachusetts, Estados Unidos. La expedición la dirigió Cindy Van Dover, directora del Laboratorio Marino de la Universidad Duke.

 

Los expedicionarios localizaron el pecio mientras usaban el vehículo robótico submarino autónomo del WHOI, llamado Sentry, así como el sumergible tripulado Alvin.

 

Entre los objetos descubiertos junto a los restos destrozados del naufragio se hallan una cadena de hierro, varias cuadernas de madera del barco, ladrillos rojos (posiblemente de la chimenea en cuya base se hacía fuego para cocinar), botellas de vidrio, y un par de instrumentos de navegación.

 

[Img #29440]

 

El pecio parece datar de finales del siglo XVIII o principios del XIX, una época durante la cual la entonces muy joven nación de Estados Unidos estaba expandiendo su comercio por mar con el resto del mundo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.