Arqueología
Descubren un barco hundido de tiempos de la Guerra de la Independencia Estadounidense
Los escaneos de sónar realizados en una expedición marítima científica han revelado la presencia de restos de un naufragio previamente desconocido a más de una milla de profundidad (casi 2 kilómetros) frente a la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Los objetos de este pecio indican que podría pertenecer a los tiempos de la revolución independentista estadounidense.
Los autores del hallazgo, de la Universidad Duke en Durham (Carolina del Norte), la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la de Oregón, las tres en Estados Unidos, lo hicieron durante una expedición reciente a bordo del buque de investigación Atlantis, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI) en Massachusetts, Estados Unidos. La expedición la dirigió Cindy Van Dover, directora del Laboratorio Marino de la Universidad Duke.
Los expedicionarios localizaron el pecio mientras usaban el vehículo robótico submarino autónomo del WHOI, llamado Sentry, así como el sumergible tripulado Alvin.
Entre los objetos descubiertos junto a los restos destrozados del naufragio se hallan una cadena de hierro, varias cuadernas de madera del barco, ladrillos rojos (posiblemente de la chimenea en cuya base se hacía fuego para cocinar), botellas de vidrio, y un par de instrumentos de navegación.
![[Img #29440]](upload/img/periodico/img_29440.jpg)
El pecio parece datar de finales del siglo XVIII o principios del XIX, una época durante la cual la entonces muy joven nación de Estados Unidos estaba expandiendo su comercio por mar con el resto del mundo.



