Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Julio de 2015
Historia de la Ciencia

De la Edad Media a la era de los descubrimientos

Artículo, en el blog Área Subliminal, que recomendamos por su interés. 

 

La distribución del conocimiento en la antigüedad era muy desigual y la brecha entre niveles cultos e ignorantes era mucho mayor que hoy. La causa principal del declive de la ciencia antigua fue el estrepitoso empeoramiento de las condiciones materiales por el continuo estado de guerra. Este declive se agravó por la influencia supersticiosa y también debido a la actitud de rechazo del cristianismo primigenio. Este rechazo del cristianismo estaba dirigido a todo el conocimiento que contradecía a las Sagradas Escrituras.

 

Sin embargo, después hubo una reacción positiva de los padres de la Iglesia, que con más o menos vacilaciones, terminaron aceptando los postulados de la ciencia pagana clásica y concentrando sus esfuerzos en hacerlos compatibles con la verdad revelada en la Biblia. El cierre de escuelas, las deportaciones y las persecuciones, dieron paso al trabajo abnegado de copia en los escritorios de muchos monasterios cristianos, gracias al cual se pudo salvar buena parte del saber antiguo, que luego fue clave para que surgiera el Renacimiento.

 

El artículo, del blog Área Subliminal, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.