Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Julio de 2015
Computación

Una ‘app’ ayuda a gestionar las costas y mejorar el rescate de personas

El centro tecnológico de innovación marina AZTI (España) ha desarrollado para el personal de salvamento de Cruz Roja de Gipuzkoa una aplicación para dispositivos móviles que les facilita acceder a las imágenes recogidas por la estación KOSTASystem de Zarautz y conocer en tiempo real el estado de la playa, Además, identifica zonas de rotura, barras, corrientes de retorno y oleaje, entre otras.

 

Según sus creadores, el nuevo sistema resulta también de gran utilidad, pues da la opción a los socorristas de generar, mediante la aplicación, imágenes oblicuas promediadas a demanda que les apoyen en la identificación de corrientes.

 

El personal de Cruz Roja, por su parte, se encargará de registrar y volcar en la aplicación todas las incidencias que se produzcan en el arenal, lo que hará posible un mejor análisis del trabajo desarrollado y, por tanto, la propuesta de mejoras en su actividad de salvamento. Técnicos de AZTI se encargarán de formar al personal de la institución humanitaria en el manejo de la aplicación y en el volcado de datos.

 

El sistema KOSTASystem ha demostrado ser una tecnología innovadora de gran utilidad para la gestión del litoral, ya que aporta información de gran interés sobre la erosión de la línea de costa, las barras de arena, las corrientes, la turbidez de las aguas y la densidad de personas usuarias de las playas monitorizadas.

 

La técnica consiste, básicamente, en la obtención de imágenes fijas mediante cámaras de vídeo, tomadas a intervalos regulares durante un período de tiempo. El conjunto de imágenes captadas en ese tiempo, se integra en una única fotografía y se georreferencia la información obtenida. AZTI tiene actualmente instaladas para este fin estaciones de KOSTASystem en las playas vizcaínas de Mundaka, Bakio y Muskiz, y en las guipuzcoanas de Zarautz y Ondarreta.

 

Esta línea de trabajo basada en la aplicación de técnicas de video monitorización para la gestión de la seguridad de los arenales surgió inicialmente en 2009 por un convenio de colaboración entre AZTI y Diputación Foral de Bizkaia y, en el marco del mismo, se aplica actualmente a las playas de dicho territorio.

 

El presente acuerdo con Cruz Roja permitirá extender su uso a Gipuzkoa y con ello a la práctica totalidad de las playas de la comunidad. Asimismo se ha contado con el soporte del Ayuntamiento de Zarautz en la puesta en funcionamiento de la estación video y convocatorias públicas de I+D de la Diputación de Gipuzkoa y fondos europeos POCTEFA (2007-2013) han servido para el desarrollado de algunas de las herramientas en las que se basa el sistema que actualmente se pone en práctica. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.