Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Julio de 2015
Ingeniería

Reflexión WiFi en un chip, menor consumo energético en comunicaciones

Se ha ideado una nueva tecnología que podría reducir de manera espectacular la energía necesaria para enviar información desde dispositivos portátiles como por ejemplo smartphones (teléfonos inteligentes).

 

Tanto al enviar fotografías desde un reloj inteligente, como al utilizar un smartphone para muchas más cosas que para hacer llamadas telefónicas tradicionales, lo que queremos es que la autonomía de la batería de nuestro dispositivo dure lo máximo posible. Si se redujera la energía necesaria para transmitir y recibir información de uno de ellos a una red informática, celular o por WiFi, obtendríamos una mayor autonomía del dispositivo antes de tener que volver a recargarlo.

 

El equipo de Adrian Tang, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, Estados Unidos, está trabajando en tecnología que hace justamente eso. Él y M.C. Frank Chang, en la Universidad de California en Los Ángeles, han estado trabajando en microchips para dispositivos portátiles que reflejan las señales inalámbricas en vez de utilizar transmisores y receptores normales. Su sistema transmite información hasta tres veces más rápido que el WiFi habitual.

 

La idea es que si el dispositivo portátil solo necesita reflejar la señal WiFi de un rúter o torre celular, en vez de generarla, el consumo de energía puede rebajarse (y la autonomía de la batería puede aumentar).

 

La información transmitida hacia y desde un dispositivo portátil que llevemos con nosotros está codificada como unos y ceros, justamente como los datos en un ordenador. Esto debe ser representado de alguna forma en el sistema que el dispositivo portátil utilice para comunicarse. Cuando la energía de llegada es absorbida por el circuito, eso es un “0”, y si el chip refleja la energía, eso es un “1”. Este sencillo mecanismo conmutador utiliza muy poca energía y permite una transferencia rápida de información entre el dispositivo y el laptop, tableta, teléfono móvil, u otro dispositivo capaz de recibir los datos.

 

[Img #29533]

 

El reto para Tang y sus colegas es que el dispositivo que llevamos encima no es el único objeto que refleja señales en una habitación; también lo hacen las paredes, el suelo, el techo, los muebles y cualquier otro objeto que esté presente. El chip en el dispositivo necesita diferenciar entre la verdadera señal WiFi y las reflexiones de “fondo”.

 

Para superar las reflexiones de fondo, Tang y Chang desarrollaron un chip de silicio inalámbrico que las detecta constantemente y las suprime, permitiendo que la señal WiFi sea transmitida sin la interferencia de los objetos del entorno.

 

El equipo de investigación y desarrollo ha probado el sistema a distancias de hasta 6 metros (20 pies). A unos 2,5 metros (8 pies), se alcanzaron tasas de transmisión de datos de 330 megabits por segundo, unas tres veces más que la actual tasa del WiFi, utilizando unas mil veces menos energía que un enlace WiFi normal.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.