Psicología
Nacer prematuramente puede propiciar una personalidad retraída
Una nueva investigación indica que los adultos que nacieron muy prematuramente tienen más probabilidades de poseer una personalidad retraída, con tendencia a evitar el contacto social e incluso mostrar síntomas de autismo.
El estudio lo ha llevado a cabo un equipo dirigido por Dieter Wolke, profesor en el departamento de psicología de la Universidad de Warwick en el Reino Unido.
El estudio se llevó a cabo en el sur de Baviera, Alemania, e implicó el seguimiento de niños desde su nacimiento hasta la adultez, contabilizando al final 200 adultos nacidos entre 1985 y 1986, los cuales lo hicieron de forma muy prematura (antes de las 32 semanas de gestación) o con un muy bajo peso (menos de un kilogramo y medio). Una cantidad similar de adultos nacidos tras el plazo normal de la gestación sirvió para comparar sus rasgos predominantes de personalidad con los de aquellos nacidos de forma prematura.
Los resultados no se categorizaron por sexo, ingresos económicos o nivel de educación académica, y fueron comparados con el grupo de control de adultos, quienes nacieron sanos en los mismos pabellones de obstetricia.
Los hallazgos indican que nacer con muy bajo peso o antes de tiempo implica un mayor riesgo de desarrollar una personalidad retraída como adulto.
Los rasgos de personalidad son muy importantes porque ayudan a las personas a desarrollarse como adultas y a formar y mantener relaciones sociales. El hecho de que nacer de manera muy prematura (o con muy bajo peso) dificulte aparentemente el correcto desarrollo de habilidades sociales significa que puede tener repercusiones negativas a largo plazo en la vida social de la persona.
Reconocer este riesgo puede ser el primer paso para tomar medidas tendentes a contrarrestar esos aparentes efectos negativos sobre el desarrollo de la personalidad.