Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Agosto de 2015
Astronomía

El posible origen de una clase inusual de asteroides

Muy por encima del plano de nuestro sistema solar, cerca del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, existe una familia singular de rocas espaciales. Estas rarezas interplanetarias son los asteroides del tipo Euphrosyne (Eufrósine), denominados así por su ejemplo más conocido, el asteroide de ese mismo nombre.

 

Distribuidos en el borde exterior del cinturón asteroidal, los asteroides del tipo Euphrosyne tienen una trayectoria orbital inusual que sobresale mucho por encima de la eclíptica, el ecuador del sistema solar. El asteroide del que toman su nombre, el cual proviene del de una diosa de la mitología griega, tiene unos 260 kilómetros de diámetro (156 millas). El actual Euphrosyne parece ser lo que queda del astro original después de sufrir hace 700 millones de años una colisión masiva que formó la familia de los asteroides más pequeños que llevan su nombre. Los científicos creen que fue una de las últimas grandes colisiones en el sistema solar.

 

En un nuevo estudio sobre estos intrigantes asteroides, el equipo de Joseph Masiero, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, Estados Unidos, se sirvió de datos de la misión espacial NEOWISE para estudiar estos asteroides inusuales y así averiguar más cosas acerca de los Objetos Próximos a la Tierra (o NEOs, por sus siglas en inglés), y su amenaza potencial sobre la Tierra.

 

[Img #29764]

 

El asteroide Euphrosyne cruza por delante de un campo estelar en esta vista obtenida por la nave WISE de la NASA. El asteroide en movimiento aparece como una cadena de puntos rojizos debido a su veloz movimiento mientras se estaba tomando la sucesión de imágenes en distintos momentos que componen la foto. (Foto: NASA)

 

Los NEOs son cuerpos cuyas órbitas alrededor del Sol se acercan a la de la Tierra; esta población dura poco a escala astronómica y se abastece de nuevos miembros a partir de otros “reservorios” de objetos en nuestro sistema solar. A medida que orbitan el Sol, los NEOs pueden ocasionalmente pasar cerca de la Tierra. Solo por esta razón (la seguridad de nuestro planeta) el estudio de tales objetos ya es importante.

 

Como resultado de su estudio, los investigadores del JPL creen que los asteroides del tipo Euphrosyne podrían ser el origen de algunos de los NEOs oscuros de los que se ha averiguado que siguen órbitas largas y muy inclinadas. Masiero y sus colaboradores hallaron que, a través de las interacciones gravitatorias con Saturno, los asteroides del tipo Euphrosyne pueden transformarse en NEOs en escalas de tiempo de millones de años.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.