Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:20:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Agosto de 2015
Biología

Logran transformar células de piel en neuronas mediante reprogramación exclusivamente química

Dos laboratorios en China han tenido éxito independientemente uno del otro en la transformación de células de la piel en neuronas usando solo un “cóctel” de sustancias químicas. Uno de los dos grupos de investigación empleó células humanas de individuos sanos y de pacientes del Mal de Alzheimer. El otro grupo usó células de ratones. Los dos estudios refuerzan la idea de que una vía puramente química es una forma prometedora de avanzar en la investigación sobre la reprogramación de células, ya que permite alcanzar los mismos resultados básicos, a juzgar por lo visto, y en cambio es capaz de evitar los problemas técnicos y las preocupaciones de seguridad asociados con la estrategia más popular de reprogramación de células, la basada en el uso de factores de transcripción.

 

Uno de los retos de forzar a las células a cambiar de identidad es que aquellas que finalmente se obtienen como resultado del proceso pueden parecer normales pero presentar en su interior actividades diferentes que las de sus homólogas que se han formado de manera natural. Las dos investigaciones recientes proporcionan evidencias de que se pueden detectar similares expresiones genéticas, potenciales de acción, y formaciones de sinapsis tanto en las neuronas inducidas por factores de transcripción como en aquellas generadas mediante los cócteles químicos.

 

El estudio con células humanas lo ha realizado el equipo de la científica Jian Zhao, de los Institutos de Ciencias Biológicas de Shanghái y la Universidad Tongji también en Shanghái. Esta investigación indica además que el protocolo puramente químico puede ser utilizado para generar neuronas a partir de células cutáneas de pacientes con la enfermedad de Alzheimer.

 

[Img #29844]

 

El estudio con células de ratón lo ha llevado a cabo el equipo de Hongkui Deng, del Centro de Investigación de Células Madre adscrito a la Universidad de Pekín.

 

Información adicional

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.