Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Agosto de 2015
Ingeniería

Cámara capaz de obtener información tridimensional de objetos pese a estar iluminados excesivamente

A menudo, cuando una foto se toma con luz excesiva, algunos objetos o detalles de los mismos se pierden irremediablemente. Les ocurre incluso a cámaras capaces de captar información de profundidad, como la Kinect de Microsoft, muy usada para videojuegos.

 

Ahora, una nueva tecnología de toma de imágenes inventada por expertos de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, y la Universidad de Toronto en Canadá, ofrece una solución para la incapacidad de tales cámaras de trabajar expuestas a luz muy brillante, especialmente la solar.

 

La clave es recabar solo los bits de luz que la cámara necesita realmente. El equipo de Srinivasa Narasimhan, de la Universidad Carnegie Mellon, creó un modelo matemático para ayudar a programar tales dispositivos, de manera que la cámara y su fuente de luz trabajen juntas de forma eficiente, eliminando la luz superflua, o “ruido”, que de otra manera diluye las señales necesarias para detectar los contornos de los detalles de la imagen.

 

La nueva tecnología permite elegir los rayos de luz que queramos capturar y solo ellos. No se requieren nuevos algoritmos de procesado de imágenes ni tampoco un procesamiento adicional para eliminar el ruido, porque con el nuevo sistema no se recolecta este. Todo el trabajo lo hace el sensor.

 

Un prototipo basado en este modelo sincroniza un proyector láser con una cámara del tipo utilizado en la mayoría de los teléfonos inteligentes, de manera que esta detecta luz solo de los puntos que son iluminados por el láser a medida que este va escaneando la escena a retratar.

 

[Img #29932]

 

La nueva tecnología de captura de información tridimensional para cámaras desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon y la de Toronto puede captar, en plena luz solar, datos que se perderían con una cámara normal, la cual estaría cegada por la intensa luz reinante. Las señales visuales captadas mediante la nueva cámara permiten mostrar este rostro, invisible para una cámara convencional. (Foto: Carnegie Mellon University)

 

Esto no solo hace posible que la cámara trabaje bajo una luz extremadamente brillante o en medio de luz difusa o altamente reflejada (puede captar la forma de una bombilla que ha sido encendida, por ejemplo, y ver a través de humo) sino que la vuelve extremadamente eficiente. Esta combinación de características podría hacer a esta tecnología adecuada para muchas aplicaciones, incluyendo la captación de imágenes médicas, la inspección de piezas brillantes y tareas de observación hechas por robots bajo las condiciones peculiares de iluminación reinantes en la Luna y en otros planetas. Podría también ser incorporada pronto a la mayoría de smartphones (teléfonos móviles inteligentes).

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.