Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:12:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Agosto de 2015
Neurología

La pérdida de un receptor en ciertas neuronas puede promover el autismo y la esquizofrenia

La pérdida de un receptor esencial en una clase especial de neuronas inhibidoras en el cerebro podría ser la responsable de trastornos del desarrollo neurológico, incluyendo algunos que provocan autismo y esquizofrenia, según una nueva investigación.

 

La importancia que el receptor, llamado mGluR5, tiene en otras áreas del cerebro ya había sido establecida previamente. Hasta ahora, sin embargo, nadie había estudiado su papel específico en el tipo de células conocidas como interneuronas parvalbúmina-positivas, que se piensa son importantes en la cognición general y en la generación de ciertos tipos de patrones oscilatorios de ondas en el cerebro.

 

El equipo de Terrence Sejnowski, del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California, Estados Unidos, encontró que sin este receptor en las citadas células, los ratones tienen muchos déficits graves de comportamiento. Y muchos de tales déficits reproducen muy fielmente los tipos de conductas anómalas típicas de la esquizofrenia.

 

[Img #29936]

 

Los científicos habían descubierto previamente que cuando la señalización molecular se ve alterada en estas células durante el desarrollo, las redes cerebrales no se forman de manera correcta. Estudios separados han revelado que los receptores mGluR5, que transmiten señalizaciones de glutamato en el cerebro, están relacionados con trastornos como la adicción, la ansiedad y el Síndrome del cromosoma X frágil. Pero, en estos casos, los receptores mGluR5 están afectados en las células de excitación, no en las inhibitorias como las interneuronas parvalbúmina-positivas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.