Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Agosto de 2015
Neurología

La red cerebral cuya actividad delata si conocemos o no algo

“¿Conoce usted a esta persona?”. La pregunta, mostrando una foto a alguien, es típica en las pesquisas policiales. Mentir diciendo que no cuando en realidad sí se conoce a la persona, es para el sujeto interrogado una opción. Pero tal vez ya no lo sea en un futuro no muy lejano, pues a los policías quizá les baste con mirar el grado de actividad de cierta red neural del cerebro del sujeto.

 

En una nueva investigación se ha identificado una red cerebral de memoria y aprendizaje que a la información que nos llega la procesa sobre la base de si es algo que recordamos haber experimentado previamente, o, por el contrario, nos resulta nuevo y desconocido del todo. El trabajo de esta red nos ayuda, por ejemplo, a determinar si la cara que tenemos delante es la de un amigo o la de un completo desconocido.

 

En el estudio, realizado por el equipo de Adrian Gilmore, de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, se ha pasado revista a las evidencias de múltiples estudios basados en escaneos cerebrales, y también se ha recurrido a métodos para demostrar la existencia de esa red cerebral funcional previamente desconocida.

 

Descrita por los autores del estudio como la Red de Memoria Parietal, la nueva red de memoria y aprendizaje muestra patrones de activación y desactivación sistemáticos en tres regiones diferentes de la corteza parietal en el hemisferio izquierdo del cerebro: el precuneus, la corteza cingulada media y el giro angular dorsal (o circunvolución angular dorsal).

 

[Img #30015]

 

La Red de Memoria Parietal, una red de memoria y aprendizaje recién descubierta, muestra patrones de activación y desactivación sistemáticos en tres regiones diferentes de la corteza parietal en el hemisferio izquierdo del cerebro: el precuneus, la corteza cingulada media y el giro angular dorsal. (Imagen: WUSTL Graphic / Adrian W. Gilmore (Imagen adaptada de una ilustración de Patrick J. Lynch y C. Carl Jaffe). CC BY 2.5 (creativecommons.org/licenses/by/2.5/deed.es).)

 

La Red de Memoria Parietal exhibe patrones de actividad opuestos dependiendo de si la información que se recibe se reconoce como nueva o bien como familiar; cuanto más familiar es la información, más actividad se desarrolla en la Red de Memoria Parietal, tal como se ha constatado en la investigación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.