Biotecnología
Comida atómica
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Para los remilgados del comer, que buscan en los alimentos la ausencia total de pesticidas, modificaciones genéticas, intervención cualquiera del Hombre, es decir el alimento orgánico por esencia, una variedad de toronja conocida como Ruby Red es el súmmum de lo natural.
O a lo mejor no.
Pues las toronjas, junto con otras tres mil variedades de vegetales y frutas consumidos por millones de personas cada día, han sido creados utilizando una técnica que se conoce como mutagénesis: inducir nuevas variedades, mutantes, usando entre otras, radiación atómica, que afecta a miles de genes y que se ha venido haciendo durante décadas en los laboratorios.
En los últimos sesenta años, esta técnica ha producido un número considerable de plantas agrícolas en el mundo. Variedades de trigo, incluidas las exclusivas usadas para hacer la pasta italiana, verduras, frutas, arroz, hierbas aromáticas y algodón han sido alteradas o mejoradas usando varios tipos de radiación, en la búsqueda de nuevos rasgos deseados. Ahora estas variedades se consideran convencionales, orgánicas en muchos casos y claro, no tienen etiquetas.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.