Inmunología
Los selectos mutantes de las defensas
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La generación de una gigantesca variedad de anticuerpos permite al sistema inmune vencer amenazas de enfermedades tanto presentes como futuras. La manera en que los linfocitos B consiguen esta proeza molecular es mediante la combinación al azar de entre 70 y 80 fragmentos de ADN. El resultado es la generación de un formidable repertorio de genes de los anticuerpos.
Ahora bien, los linfocitos B son capaces de generar anticuerpos contra cualquier molécula pero no todos los anticuerpos generados son igualmente efectivos.
Una nueva investigación ha permitido hallar una proteína que controla el proceso y permitirá en el futuro diseñar fármacos más eficaces.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.


