Medicina
Una paciente que nació con insensibilidad al dolor experimenta dolor neuropático después de dar a luz
Un raro caso médico está siendo objeto de estudio detallado. Se trata de una mujer con insensibilidad congénita al dolor. No habiendo sentido jamás dolor en toda su vida, su nueva sensibilidad representa una rara oportunidad científica para aclarar misterios en torno a los casos de insensibilidad congénita al dolor.
Esta mujer comenzó a sentir algunos síntomas de dolor neuropático después de sufrir fracturas pélvicas y un hematoma epidural con efecto en la raíz del quinto nervio lumbar derecho (L5). Las lesiones pélvicas se produjeron durante un parto indoloro pero que culminó en una cesárea.
La paciente había sido diagnosticada con el síndrome de insensibilidad al dolor en su infancia. Esto fue confirmado más adelante mediante pruebas que mostraban mutaciones en el gen que codifica para una proteína a la que se ha venido considerando imprescindible para experimentar dolor.
Las pruebas realizadas dos meses después del parto mostraron que su capacidad de notar estimulación mecánica en los pies se había incrementado más de 10 veces en comparación con lo medido en otras realizadas antes de su embarazo. Sin embargo, los autores del estudio señalan que el valor de las descripciones verbales sobre dolor experimentado hechas por una persona que nunca antes ha sufrido dolor es en cierto modo limitado.
Este caso muestra que, al contrario de la creencia popular, el dolor (o al menos una forma de él) puede ser inducido en humanos sin los canales regulados por la citada proteína.