Robótica
Suavizar los movimientos de los robots industriales puede ahorrar energía sin comprometer el ritmo de producción
Minimizando la aceleración en los movimientos ejecutados por los robots industriales, se puede reducir su consumo energético hasta un 40 por ciento, manteniendo al mismo tiempo el tiempo de producción. Este es el resultado de un nuevo algoritmo de optimización que fue desarrollado por investigadores en la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia.
La optimización de los movimientos del robot reduce la aceleración y la desaceleración, así como el tiempo que el robot permanece quieto, ya que al estar de esta forma también consume energía y en cambio no está haciendo nada.
La estrategia principal del equipo de Bengt Lennartson es hacer que el robot se mueva más despacio aunque acabando a tiempo su movimiento, en vez de ejecutarlo con rapidez y luego esperar quieto a que otros robots y máquinas ejecuten su parte del trabajo hasta que a él le vuelva a tocar ejecutar el nuevo movimiento. La optimización también determina el orden en el que se llevan a cabo las diversas operaciones, si dicho orden es modificable aunque sea solo ligeramente, a fin de minimizar el consumo de energía pero sin reducir el tiempo total de ejecución.
La optimización nunca cambia la vía de operación del robot, solo la velocidad y la secuencia de movimientos.
![[Img #30187]](upload/img/periodico/img_30187.jpg)
Por tanto, es factible modificar la conducta de robots ya existentes mediante una rápida operación de optimización y sin que ello perjudique al ritmo de producción ni al ciclo actual.
Para lograr una optimización segura, se necesita que los robots que se mueven en la misma zona estén coordinados. La herramienta de optimización identificará por tanto inicialmente dónde podrían colisionar y las posiciones de entrada y salida para cada zona de colisión, y para cada trayectoria de cada robot.



