Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Agosto de 2015
Química

Nuevos catalizadores con grafeno para obtener energía del hidrógeno

Miembros del Grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea (QOMCAT) de la Universidad Jaume I (UJI), en España, han desarrollado materiales con grafeno que pueden catalizar reacciones para la conversión y almacenamiento de energía. La tecnología, patentada por la UJI, combina el grafeno y los compuestos organometálicos en un único material sin alterar las propiedades más interesantes del grafeno, como la conductividad eléctrica.

 

La nueva metodología es de gran interés para la industria energética y se enmarca en la denominada 'economía del hidrógeno', un modelo energético alternativo en el cual la energía se almacena como hidrógeno.

 

En este sentido, los materiales patentados por la UJI permiten catalizar reacciones para la obtención del hidrógeno a partir de alcoholes y podrían servir, además, como sistemas de almacenamiento de este gas.

 

Se trata de una tecnología novedosa al utilizar por primera vez el grafeno como soporte de compuestos organometálicos. Estos materiales híbridos poseen propiedades catalíticas y son modulables y reciclables. De esta manera, el nuevo catalizador se puede reciclar hasta diez veces sin pérdida de actividad, una propiedad muy atractiva desde el punto de vista industrial.

 

[Img #30218]

 

Asimismo, el nuevo material se logra a partir de un sistema novedoso de obtención de materiales híbridos en un único paso. Un sistema fácil y asequible que permite que toda la tecnología que actualmente está basada en el grafeno pueda ser fácilmente reconvertida utilizando estos nuevos materiales. Así, los materiales patentados pueden utilizarse tanto en el desarrollo de catalizadores como también de baterías o en el almacenamiento de otro tipo de energías. (Fuente: UCC+i Universitat Jaume I)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.