Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Agosto de 2015
Zoología

Cacatúas capaces de hacer deducciones lógicas por exclusión de otras posibilidades

Sabemos que hay un premio escondido dentro de una caja de un conjunto de tres cajas. No sabemos en cuál, pero podemos deducirlo con facilidad si recibimos la información sobre cuáles son las dos cajas donde no está. Esta situación ilustra nuestra habilidad deductiva por eliminación de posibilidades, pero no es una capacidad exclusiva del Ser Humano. En una nueva investigación se ha corroborado que una especie de cacatúa también la posee, en diversas variantes, y que su conducta es fruto de ella y no de la casualidad u otros factores.

 

El equipo de Mark O'Hara, de la Universidad de Viena en Austria, ha completado una investigación en la que hizo que unos pájaros de la especie Cacatua goffini aprendieran a asociar una imagen con una recompensa que se les entregaba automáticamente después de que tocaran dicha imagen en una pantalla táctil, mientras que la imagen junto a ella no provocaba la entrega de premio alguno. Durante este adiestramiento, se sustituyó ocasionalmente el estímulo visual sin premio por otro que los pájaros nunca antes habían visto. Solo cuando quedaba claro que los individuos elegían de forma sistemática el estímulo positivo sobre los negativos o nuevos fueron examinados sobre sus capacidades de inferencia. Este procedimiento aseguró que las cacatúas no eligieran imágenes novedosas basándose puramente en su curiosidad hacia las mismas.

 

En las siguientes pruebas, los científicos complicaron las cosas un poco más. Les presentaron a las aves varias combinaciones de imágenes nuevas y conocidas, que podían ser premiadas o no. El modo en que se comportasen los pájaros en esta secuencia de pruebas permitiría que los investigadores distinguieran otras estrategias que pudieran haber sido usadas por los animales. Más de la mitad de las cacatúas eligieron sus imágenes de una forma que indica claramente que se valieron de la lógica, y más concretamente de su habilidad de inferir por exclusión cual era el estímulo con recompensa.

 

[Img #30240]

 

Los resultados de la investigación se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: O’Hara M, Auersperg AMI, Bugnyar T, Huber L (2015) Inference by Exclusion in Goffin Cockatoos (Cacatua goffini). PLoS ONE 10(8): e0134894. doi:10.1371/journal.pone.0134894

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.