Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Septiembre de 2015
Robótica

Un hombre con parálisis total en las piernas logra moverlas a voluntad mediante un exoesqueleto

Mark Pollock, un hombre de 39 años que ha estado paralizado durante cuatro años, ha sido capaz de controlar voluntariamente los músculos de sus piernas y dar miles de pasos utilizando un exoesqueleto robótico durante cinco días de entrenamientos, y durante las dos semanas posteriores de prácticas.

 

Es la primera vez que una persona con parálisis crónica y completa ha recuperado suficiente control voluntario para trabajar activamente con un dispositivo robótico diseñado para mejorar la movilidad.

 

El equipo del Dr. V. Reggie Edgerton, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, utilizó un dispositivo robótico fabricado por la empresa Ekso Bionics, con sede en Richmond, California.

 

Además de ser equipado con el sistema robótico, el hombre fue asistido mediante una novedosa técnica de estimulación espinal no invasiva que no precisa cirugía. Los movimientos de sus piernas han dado lugar también a otros beneficios para su salud, incluyendo una función cardiovascular mejorada y un mejor tono muscular.

 

El nuevo método combina el traje biónico, alimentado por baterías, que permite a las personas mover sus piernas como si caminaran por sus propios medios, con un procedimiento no invasivo que los mismos investigadores habían previamente utilizado para permitir que cinco hombres que habían estado completamente paralizados pudieran mover sus piernas en un movimiento rítmico. Hasta donde saben estos científicos, ese logro anterior fue la primera vez en que se logró que personas con parálisis total pudieran volver aprender a ejecutar movimientos voluntarios de sus piernas sin cirugía.

 

[Img #30362]

 

Mark Pollock perdió la vista en 1998 y se convirtió más tarde en el primer hombre invidente que llegó al Polo Sur en una carrera entre equipos. En 2010, cayó de una ventana en un segundo piso y sufrió una lesión en la columna vertebral que lo dejó paralizado de cintura para abajo. De igual modo que afrontó con tenacidad y valentía su ceguera, ahora se enfrenta a su parálisis con la determinación de un héroe, demostrando que un discapacitado puede de hecho ser en muchos aspectos un superhombre.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.