Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 06 de Septiembre de 2015
Medicina

Registran en México tres nuevos fármacos para controlar la diabetes

Dos laboratorios presentaron en el país tres innovadores medicamentos orales para el control de la diabetes. El primero es una tableta que se toma una sola vez al día y favorece la liberación de una sustancia interna llamada incretina que regula la glucosa y no causa hipoglucemia ni efectos secundarios.

 

La segunda es una presentación de linagliptina combinada con metformina que se ingiere dos veces al día y el tercero es un inhibidor del cotransportador 2 de glucosa y sodio (SGLT2) que actúa en el riñón y hace que funcione como una válvula de escape para la glucosa. Es una tableta que se toma una vez al día.

 

En México existen 6'4 millones de personas con diabetes y el 75 por ciento de ellos no mantienen un control glucémico, lo cual desencadena complicaciones relacionadas con esta enfermedad debido a la mala educación que existe sobre este padecimiento.

 

Con el objetivo de atacar esta problemática, las farmacéuticas Boehinger Ingelheim y Eli Lilly han desarrollado estos medicamentos innovadores, que a la fecha han beneficiado a 116.000 mexicanos durante los cuatro años de alianza.

 

Ambos laboratorios celebran esta unión con el registro en México de linagliptina sola o combinada con metformina y empagliflozina, dos antidiabéticos orales de última generación que se encuentran entre los tres productos de mayor prescripción y facilitan al paciente el control de la glucosa.

 

“Más que crear medicamentos lo que hacemos es modificar el estilo de vida, educar a la población y cambiar la mentalidad de la sociedad para crear un tratamiento oportuno”, refiere Marino Fernández Martínez, director médico de Boehringer Ingelheim México.

 

Asimismo, Carlos Bolaños Urquijo vicepresidente para América Latina de Eli Lilly México, señala que no hay un medicamento perfecto y único para todos los paciente, por ello la necesidad de crear mecanismos novedosos que brinden a la persona la facilidad de controlar y tratar la diabetes.

 

[Img #30405]

 

Agrega que la participación del paciente es fundamental para llevar un buen control de la enfermedad y que el 80 por ciento de las probabilidades de éxito de un tratamiento depende de él. “Es necesario cambiar hábitos de vida y alimenticios, lo que contribuirá a sobre llevar el padecimiento de una mejor manera y tener una vida de calidad”.

 

Miguel Salazar, presidente y director general de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, expusó que en el país el mercado de medicamentos para la diabetes tiene un valor actual de seis mil millones de pesos, y fármacos como los antidiabéticos orales creados por estas farmacéuticas ofrecen buenos resultados y generan ahorros al reducir costos directos e indirectos por complicaciones como hospitalización, visitas médicas, servicios de urgencias, entre otros.

 

Esta alianza ha logrado tres medicamentos ya aprobados y que se encuentran en el mercado, además, se encuentra en proceso la aprobación por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de una insulina basal y una combinación de empagliflozina con metformina, que se espera estén disponibles próximamente. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.