Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:11:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Septiembre de 2015
Biología

Analizado el exposoma durante el embarazo y las múltiples exposiciones ambientales

Una investigación llevada a cabo por el CREAL, centro de la alianza ISGlobal, y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en España, se centra en describir la correlación del exposoma durante el embarazo para entender mejor las relaciones entre la exposición de las familias y el desarrollo de herramientas analíticas adecuadas para los datos del exposoma.

 

El concepto de exposoma, que ha despertado un interés creciente en los últimos años, se define como la totalidad de las exposiciones ambientales que afectan a las personas desde la concepción en adelante, complementando el genoma.

 

Hasta la fecha, el campo de la salud y el medio ambiente del niño se habían centrado casi únicamente en las relaciones individuales de los efectos de la exposición. No había una visión global de cómo coexisten diversos tipos de exposiciones e impactan de manera conjunta en la salud.

 

"Un enfoque global del exposoma puede ayudar a avanzar en la comprensión de la etiología de la enfermedad", explica Martine Vrijheid, investigadora del CREAL y la UPF y coordinadora del estudio publicado en Environmental Science and Technology.

 

El análisis de correlación presenta múltiples exposiciones ambientales entre las mujeres embarazadas en Barcelona y ofrece una primera visión de la estructura de la exposoma durante el período crucial en el útero. Esta información ayudará a interpretar los hallazgos descritos en estudios epidemiológicos e informar sobre los futuros análisis del exposoma.

 

Los productos químicos ambientales y las exposiciones físicas durante la vida del feto o durante las primeras etapas de vida se han asociado con un crecimiento fetal adverso y con el desarrollo de efectos neurotóxicos, inmunotóxicos y obesogénicos en los niños. Sin embargo, la evidencia de muchas de estas asociaciones ha sido clasificada como limitada o insuficiente.

 

Estas patologías crónicas son muy complejas. Por ello, se planteó la hipótesis de que una mejor comprensión de cómo coexisten factores de riesgo ambientales y de cómo interactúan durante la vida temprana podría ayudar a dilucidar sus causas.

 

En este estudio se obtuvieron estimaciones sobre 89 exposiciones ambientales relacionadas con la salud de 728 mujeres inscritas en la cohorte de nacimiento INMA (Infancia y Medio Ambiente) de Sabadell utilizando biomonitorización, modelización geoespacial, sensores remotos y cuestionarios. "Hubo un gran nivel de correlación en la exposición de las familias. Toda la variación en el conjunto de datos se explica por 43 componentes principales", apunta Vrijheid.

 

"Los futuros estudios del exposoma deben interpretar los efectos de la exposición según sus correlaciones con otras exposiciones", concluye Oliver James Robinson, investigador CREAL y primer autor del estudio. (Fuente: CREAL/ISGlobal)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.