Psicología
Cómo el estrés afecta de modo distinto al hombre y a la mujer al darse apoyo emocional en la pareja
Si parece que los hombres no son tan buenos como las mujeres a la hora de proporcionar apoyo emocional a sus parejas, la culpa o parte de ella la puede tener el estrés.
Los resultados de un nuevo estudio indican que hombres y mujeres que no están estresados proporcionan en ambos casos un apoyo emocional fuerte a sus parejas. Pero cuando sufren estrés, las mujeres realizan un mejor trabajo que los hombres en este sentido.
El equipo internacional de Thomas Bradbury, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos, estudió 189 parejas que estaban muy satisfechas con su relación y cuyos miembros habían estado juntos durante un promedio de algo más de cuatro años. Las mujeres tenían una edad media de 26 años; los hombres, 28. En el estudio se dividió a las parejas en tres grupos: uno en el que solo el hombre estaba estresado; un segundo en el que solo la mujer lo estaba; y un tercero donde ambos lo estaban.
Entre lo descubierto destaca:
-Cuando no están estresadas, las mujeres responden con un apoyo ligeramente más positivo que los hombres sin estrés, pero en ambos casos unos y otros proporcionan un gran apoyo a sus parejas.
-Las mujeres son mejores que los hombres a la hora de responder a las expresiones emocionales de ansiedad y estrés de su pareja. Los hombres tienen más probabilidades de verse “sobrepasados” en esos momentos, lo que les lleva a ser menos positivos y a expresar menos empatía.
-Cuando los hombres se estresan, su capacidad de generar un apoyo positivo se deteriora y realizan un mayor número de comentarios negativos.
-Los hombres que están estresados son solidarios cuando sus parejas expresan su estrés en términos emocionalmente neutrales o prácticos, pero lo son menos cuando expresan estrés en términos emotivos.
“El estrés es un asesino invisible en las relaciones”, señala agudamente Bradbury.



