Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Septiembre de 2015
Biología

Nuevos hallazgos en el funcionamiento de proteínas termosensoras a nivel molecular

Las bacterias son organismos unicelulares que a diferencia de los mamíferos son incapaces de regular la temperatura celular. Por ello, dependen de su capacidad para detectar cambios en la temperatura del medio ambiente y así generar respuestas fisiológicas que le permiten adaptarse y sobrevivir.

 

El laboratorio de Fisiología Microbiana encabezado por el doctor Diego de Mendoza, en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET- UNR), en Argentina, dió un paso adelante en el estudio de estos microorganismos y sumó una nueva publicación, en este caso, en la revista Molecular Microbiology.

 

La proteína DesK de la bacteria Gram-positiva Bacillus subtilis actúa como un termómetro permitiendo esta adaptación. “Mediante una estrategia multidisciplinaria identificamos regiones claves de DesK que le permiten funcionar como termómetro y a su vez proponer un mecanismo a nivel molecular para la detección de los cambios de temperatura en el exterior celular”, comentan Daniela Albanesi y Diego de Mendoza, principales responsables del estudio.

 

[Img #30614]

 

Además, los investigadores descubrieron como hace esta proteína sensorial para transmitir esa información al interior de la bacteria.

 

El trabajo provee nuevos elementos para responder al problema fundamental de la comunicación de las células con su entorno y la señalización a través de las membranas celulares. (Fuente: CONICET/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.