Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Septiembre de 2015
Geología

Descubren la cadena continental de volcanes más larga del mundo

Examinando sutiles pistas geológicas, unos científicos han descubierto una cadena de volcanes continentales más larga que cualquiera de las conocidas, extendiéndose 2.000 kilómetros a través de Australia, desde Whitsundays en el norte de Queensland hasta las inmediaciones de Melbourne en el sector central de Victoria.

 

El trazado es casi tres veces más largo que el del famoso punto caliente de Yellowstone, en Norteamérica.

 

La cadena volcánica fue creada durante los últimos 33 millones de años, mientras Australia se movía hacia el norte sobre un punto caliente volcánico (con mayor actividad volcánica que su entorno) situado en el manto terrestre.

 

Este tipo de actividad volcánica es sorprendente porque sucede lejos de los límites de placas tectónicas, los cuales acogen a la mayoría de los volcanes. Se cree que estos puntos calientes se forman sobre columnas o penachos del manto, que son afloramientos estrechos de roca caliente que se originan en la frontera entre el núcleo y el manto de la Tierra, a casi 3.000 kilómetros por debajo de la superficie.

 

La identificación como tal de la cadena continental de volcanes más larga del mundo la ha hecho el equipo de Rhodri Davies, de la Universidad Nacional Australiana (ANU).

 

[Img #30647]

 

Davies y sus colaboradores han comprobado que algunas secciones del trazado carecen de actividad volcánica porque el continente australiano tiene demasiado espesor para dejar que la roca caliente de los afloramientos se eleve lo bastante cerca de la superficie terrestre y se funda para formar magma. Se ha determinado que dichos afloramientos crearon actividad volcánica solo donde la capa sólida exterior de la Tierra, llamada litosfera, tiene menos de 130 kilómetros de grosor.

 

Los nuevos hallazgos ayudarán a los científicos a conocer mejor el vulcanismo en Australia y en otros continentes, así como también el acaecido en épocas del pasado remoto de la Tierra.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.