Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 10:49:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Septiembre de 2015
Zoología

Los cánticos ultrasónicos secretos de las ratonas

Ya se sabía que los machos de ratón cortejan a las hembras mediante vocalizaciones ultrasónicas que cumplen la función, si queremos verlo así, de baladas de amor. Ahora un nuevo estudio revela que las hembras no se quedan calladas y que también son capaces de cantar baladas en respuesta a las serenatas de machos por los que sientan interés.

 

El equipo de Joshua Neunuebel, de la Universidad de Delaware en Estados Unidos, se valió de una sofisticada red de micrófonos y de una cámara de análisis de sonido para escrutar las comunicaciones acústicas entre ratones y ratonas. Hay que subrayar, y esto puede explicar por qué estas comunicaciones son “secretas”, que no hay ninguna señal visual obvia en la conducta de estos animales que permita detectar que están emitiendo dichas vocalizaciones. Y, por supuesto, el hecho de que su tono sea mucho más agudo que el límite máximo perceptible por el oído humano hace imposible escuchar las comunicaciones por medios naturales. Por estas razones, los cantos de los ratones han sido esencialmente un secreto durante la mayor parte de la historia humana.

 

Neunuebel desarrolló un sistema de captación y procesamiento de sonido, así como unas ecuaciones para análisis que permitieron a los investigadores averiguar, con hasta un 97 por ciento de fiabilidad, qué sonido procedía de qué individuo.

 

[Img #30673]

 

Los machos de ratón cortejan a las hembras emitiendo lo que podemos considerar canciones de amor, y, según los resultados del nuevo estudio, las hembras también son capaces de cantar baladas en respuesta a las serenatas de machos por los que sientan interés. (Foto: Jeff Chase, University of Delaware)

 

Así es como descubrieron que las ratonas no se limitaban a escuchar las voces masculinas. Respondían a ellas cantando.

 

Con un tono de entre 35 y 125 kilohercios, los cantos de estos roedores superan ampliamente al tono más agudo perceptible por el oído humano, que es de unos 20 kilohercios.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.