Astronáutica
El SOHO descubre su cometa número 3.000
Recientemente, el SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico) ha descubierto su cometa número 3.000. Gracias a la ayuda de científicos de todas partes del mundo, el SOHO se ha convertido en el más prolífico descubridor de cometas de todos los tiempos. El logro es incluso más impresionante si tenemos en cuenta que no fue diseñado específicamente para encontrar cometas sino para monitorizar el Sol.
Desde su lanzamiento al espacio el 2 de diciembre de 1995, el SOHO ha multiplicado la cantidad de cometas cuyas órbitas han sido determinadas a lo largo de los últimos 300 años.
Antes del lanzamiento del observatorio, apenas una docena de cometas había sido descubierta desde el espacio, mientras que unos 900 lo habían sido desde tierra.
Por supuesto, no es el SOHO en sí mismo quien reconoce los nuevos cometas. Los hallazgos son posibles gracias al trabajo de voluntarios que a diario examinan meticulosamente las imágenes aportadas por esta nave. Hay gente de muy variado tipo, e incluso dos niños de 13 años, pero todos tienen en común su pasión por la ciencia. La comparación entre los logros de esta inmensa fuerza laboral y los del personal científico profesional es abrumadora: El 95 por ciento de los cometas del SOHO han sido encontrados por estos voluntarios.
![[Img #30675]](upload/img/periodico/img_30675.jpg)
El objeto borroso en los recuadros es un cometa moviéndose hacia el Sol, visto el 14 de septiembre de 2015 por el SOHO. Se trata del cometa número 3.000 descubierto en los datos procedentes de este telescopio espacial desde su lanzamiento en 1995. El cometa fue detectado originalmente en los datos del SOHO por Worachate Boonplod, de Samut Songkhram, Tailandia. (Foto: ESA/NASA/SOHO)
El SOHO es un proyecto cooperativo entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. La nave fue construida en Europa por la ESA y equipada con instrumentos por equipos de científicos de Europa y Estados Unidos.



