Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Septiembre de 2015
Biología

Una sustancia creada por el tejido muscular ante el ejercicio físico incrementa la masa ósea

Se ha comprobado que una sustancia identificada recientemente y producida, en respuesta al ejercicio, por un tipo de tejido muscular conocido como músculo esquelético, incrementa la masa ósea, según los resultados de una nueva investigación.

 

Aunque el ejercicio físico es un estímulo bien conocido para la formación de nuevo hueso, y a pesar de la gran proximidad entre hueso y músculo esquelético, no había estado claro cómo el músculo le comunica al hueso que debe reforzarse.

 

En los experimentos de la investigación completada recientemente por el equipo internacional del Dr. Mone Zaidi, de la Escuela Icahn de Medicina, dependiente del Centro Médico Monte Sinaí en la ciudad estadounidense de Nueva York, se inyectó irisina a unos ratones machos jóvenes, elegidos porque los investigadores podrían ver mejor a esta edad el crecimiento óseo. En los ratones a quienes se les inyectó la sustancia, los investigadores vieron aumentos notables en la masa y la robustez óseas.

 

Se trata de un prometedor hallazgo, tal como señala el Dr. Zaidi. Establece por primera vez que una sustancia liberada desde el músculo durante el ejercicio puede actuar directamente sobre huesos largos del cuerpo para incrementar su fortaleza.

 

[Img #30676]

 

Según los autores del estudio, la identificación de la irisina como una sustancia responsable de la conectividad músculo-hueso durante el ejercicio físico podría llevar al desarrollo de futuras terapias para la sarcopenia, la pérdida gradual de masa muscular que se aprecia a medida que envejecemos, y la osteoporosis, una enfermedad en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles, aumentando las probabilidades de que se rompan.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.