Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Septiembre de 2015
Computación

Aplicación para teléfono móvil que envía automáticamente su ubicación al llamar a urgencias

Muchas llamadas de emergencia para pedir ayuda médica, policial o de los bomberos se hacen desde teléfonos móviles. En situaciones de ese tipo, la gente que hace las llamadas puede ser incapaz de dar a tiempo detalles exactos del sitio al que deben acudir los profesionales, ya sea por nerviosismo o simplemente por estar en mitad de una carretera u otro sitio no identificable con el nombre de una calle y el número en esta. Localizar la llamada desde la centralita puede llevar tiempo y resultar demasiado difícil a veces.

 

La empresa RapidSOS, con raíces en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, ha desarrollado una aplicación para teléfono móvil que envía automáticamente su ubicación cuando se efectúa a través de él una llamada a un número telefónico de urgencias, como los que sirven para pedir ayuda urgente a personal sanitario de primeros auxilios, a la policía o a los bomberos. El envío de estos datos de ubicación puede ser de gran ayuda, sobre todo teniendo en cuenta que en los teléfonos inteligentes (smartphones) esta capacidad de determinar su posición es cada vez más precisa. Los servicios de localización pronto tendrán de manera cotidiana márgenes de error que serán de centímetros en vez de metros.

 

La aplicación podrá además hacer cosas como enviar datos médicos básicos que la persona haya almacenado previamente al configurar la aplicación, como por ejemplo si es alérgica a algún fármaco o está tomando alguna medicación.

 

[Img #30737]

 

La nueva aplicación envía automáticamente la ubicación del teléfono y otros datos cuando se hace a través de él una llamada a emergencias, a fin de reducir el tiempo que tarda el personal de primeros auxilios en llegar al sitio donde ha ocurrido un accidente o cualquier otro suceso que requiera ayuda urgente. (Imagen: Cortesía de RapidSOS)

 

Gracias a ello, la aplicación creada por el equipo de Nick Horelik y Michael Martin, cofundadores de RapidSOS, puede acelerar la llegada del personal de emergencias al punto exacto de la urgencia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.