Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Septiembre de 2015
Biología

Profundizando en lo que hace muy longevos a algunos animales y les mantiene jóvenes hasta casi el final

Una investigación ha profundizado en los mecanismos del envejecimiento y en lo que hace muy longevos a algunos animales, manteniéndoles además en tan buena forma como en su juventud hasta poco antes de morir. Los resultados del estudio explican cómo consiguen esa longevidad y su buena forma.

 

La investigación la han llevado a cabo unos expertos de la Universidad Federal del Norte en Arcángel (Rusia), el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) en el mismo país, y otras entidades de China y Estados Unidos.

 

El equipo de Ivan Molodtsov, del MIPT, ha presentado un modelo matemático que describe el comportamiento de lo que se considera una red de genes. Después de analizar su modelo, los científicos pudieron determinar la acumulación de errores en los mecanismos que regulan los procesos celulares y como resultado de ello pudieron evaluar las tasas asociadas de mortalidad en organismos.

 

Los datos obtenidos proporcionaron pruebas de que, en la mayoría de los casos, los errores de regulación se acumulan exponencialmente con la edad. Esto se correlaciona bien con la Ley de Gompertz, conocida desde hace mucho tiempo, que dice que las tasas de mortalidad (incluyendo la humana) crecen exponencialmente con la edad. Al mismo tiempo, los autores del estudio han tenido en cuenta con éxito el papel de los sistemas reparadores que corrigen errores en mecanismos bioquímicos; si están lo bastante activos, es posible prevenir el crecimiento casi en avalancha del número de tales errores y por tanto asegurar la longevidad tan notable que ha intrigado a los biólogos durante tanto tiempo.

 

Una llamativa longevidad se da por ejemplo en los roedores de la especie Heterocephalus glaber, que viven muchísimo más de lo que es normal en la inmensa mayoría de los roedores (diez veces más que los ratones y ratas comunes), y además no muestran las señales típicas del envejecimiento. Por si fuera poco, hasta donde se sabe, nunca desarrollan cáncer.

 

[Img #30825]

 

Dado que la esperanza de vida disminuye normalmente con la disminución de tamaño, muchos científicos creen que si los humanos tuviéramos los mecanismos bioquímicos que le dan su gran longevidad al Heterocephalus glaber, viviríamos hasta una edad de varios siglos sin experimentar el fenómeno del envejecimiento y, además, sin enfermar casi nunca de cáncer.

 

Varias especies de tortuga también poseen una longevidad notable. La conocida popularmente como tortuga pintada mide solo unos 25 centímetros de largo, y en cambio puede vivir hasta los 60 años, sin que aparezcan en ella señales de envejecimiento hasta que les llega la muerte. El fenómeno de la senescencia insignificante (no envejecer casi nada en el transcurso de la vida normal completa) no había sido investigado tan a fondo como ahora, al menos en los aspectos tratados en el nuevo estudio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.