Computación
El software de evaluación de riesgos psicosociales
La evaluación de los riegos psicosociales en una empresa es una de las principales tareas que la gerencia debe realizar con respecto a la prevención de riesgos laborales. Para ayudar a la empresa a llevar a cabo la evaluación existe el software de evaluación de riesgos psicosociales, como el de la empresa Psicopreven.es que permite adaptar la metodología de trabajo a cada tipo de contexto laboral. Con la supervisión de un psicólogo industrial y un técnico superior en PRL, quedarán claras las situaciones de riesgo y las posibles soluciones que acometer.
¿Cómo funciona el software de evaluación?
Los pasos de una correcta evaluación de riesgos psicosociales son los siguientes:
- Planificación de la evaluación
- Toma de datos
- Elaboración del informe
- Control y apoyo a la empresa en la aplicación de medidas preventivas
La evaluación continua es esencial en el análisis y monitorización de los riegos psicosociales de la empresa. Para ello, además de la compra de este especializado software el cliente dispondrá del asesoramiento de profesionales que lo ayuden a dirigir correctamente sus esfuerzos.
Así, los objetivos del programa son los siguientes:
- Ayudar a los técnicos en PRL a realizar rápida y cómodamente la evaluación de riesgos psicosociales.
- Reducir los tiempos de estudio de datos en la evaluación de riesgos psicosociales.
- Facilitar y agilizar la introducción de datos de cuestionarios.
- Generar comparativas entre puestos, secciones o áreas geográficas, uniendo puestos y secciones y generando informes multipuesto.
- Facilitar la toma de datos online de grandes empresas con cientos o miles de empleados.
¿Comprar un programa de análisis de riesgos psicosociales?
Lo primero que hay que tener presente es la complejidad y especificación de ese tipo de programa. La adaptación de programa a la tipología de la empresa y a sus necesidades es esencial, es por ello que recomendamos la descarga de una versión de evaluación de este tipo de programas antes de decidirse a la compra. Si su personalización se ajusta a tus requerimientos, por menos de 500 euros conseguirás un potente programa con el que gestionar tu programa de prevención de riesgos laborales.
Al igual que con cualquier otro producto informático, su financiación se convierte en un importante quebradero de cabeza. Así, es posible acudir a diferentes vías de financiación para sufragar la compra de este tipo de programas, tanto por subvenciones públicas a la investigación o por préstamos bancarios. Actualmente, ante el cierre del grifo del crédito durante los años de crisis, es posible acudir a vías alternativas de financiación, como el crowdlending o el crowdfunding, que se están erigiendo en tablas de salvación puntuales para emprendedores. Otra popular alternativa puntual es acudir a una empresa préstamos rápidos como Sucredito.es o Cashper.es, cuyos préstamos a corto plazo, empleados con cautelas pueden ayudar a abonar el empleo mensual de este software especializado.