Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Octubre de 2015
Ingeniería

Cámara barata para teléfono inteligente con la que ver fruta a través de su piel y conocer su grado de maduración

Observando en los estantes de una tienda de comestibles, es difícil distinguir si un melocotón, un tomate o un aguacate están empezando a estropearse bajo su piel.

 

Pero una tecnología barata para cámaras que está siendo desarrollada por la Universidad de Washington y Microsoft Research podría permitir a los consumidores del futuro distinguir qué pieza de fruta está perfectamente madura o qué se está pudriendo en la nevera.

 

El equipo de ingenieros electrónicos y de ciencias de la computación de las citadas entidades ha desarrollado la HyperCam, una cámara hiperespectral de bajo coste que utiliza tanto la luz visible como la del infrarrojo cercano para “ver” bajo las superficies y captar detalles que el ojo humano no ve. Este tipo de cámara se usa normalmente en aplicaciones industriales y puede costar entre miles y decenas de miles de dólares.

 

El equipo de Shwetak Patel ha ideado un dispositivo que cuesta unos 800 dólares, o potencialmente hasta tan solo unos 50 si se fabrica solo lo esencial y se aprovecha una cámara de teléfono móvil. Patel y sus colegas desarrollaron también el programa inteligente que encuentra fácilmente diferencias “ocultas” entre lo que la cámara hiperespectral captura y lo que podemos ver a ojo desnudo.

 

[Img #31358]

 

En una prueba, el equipo tomó también imágenes hiperespectrales de 10 frutas diferentes, desde fresas a mangos, pasando por aguacates, a lo largo de una semana. Las imágenes de la HyperCam pronosticaron el grado de maduración de las frutas con una precisión del 94 por ciento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.