Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 23 de Octubre de 2015
Zoología

Identifican una nueva especie de tortuga gigante en las Islas Galápagos

Unos pocos cientos de tortugas gigantes que viven en un lado de la isla de Santa Cruz, en las Galápagos, no pertenecen en realidad a la misma especie que una segunda y más numerosa población que vive a menos de 10 kilómetros de distancia. Así lo ha revelado un análisis genético llevado a cabo por el equipo de Gisella Caccone, del departamento de ecología y biología evolutiva de la Universidad Yale en Estados Unidos, y Washington Tapia, del Parque Nacional Galápagos en Ecuador.

 

El reconocimiento de la tortuga oriental de Santa Cruz como una especie distinta proporciona nueva información sobre la historia de estos iconos evolutivos que viven en la cadena de islas que inspiró a Charles Darwin para vislumbrar el carácter evolutivo de la vida.

 

La población occidental en la isla, más numerosa, alcanza unos 2.000 ejemplares y vive principalmente en un parque nacional protegido. Muy distinta es la situación para la otra especie, debido a su número inferior de individuos y a la desprotección que ha sufrido hasta ahora. Es muy probable que la tortuga oriental de Santa Cruz necesite una mayor protección.

 

[Img #31482]

 

Ya se habían notado diferencias en los caparazones entre los individuos de una población y los de la otra, pero se había asumido que se trataba simplemente de variaciones dentro de la misma especie. Sin embargo, el minucioso análisis genético ha revelado que en realidad son tan genéticamente distintas como pueden serlo dos especies que viven separadas una de otra, cada una en una isla propia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.