Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Noviembre de 2015
Ingeniería

Hacia los vehículos impulsados por gas natural adsorbido

Con tantos nuevos automóviles totalmente eléctricos o híbridos que están surgiendo en los últimos tiempos, es fácil pasar por alto otra alternativa a los motores de gasolina que podría demostrar ser un actor principal en el transporte con emisiones reducidas de carbono: los coches alimentados por gas natural. Este gas, que consiste principalmente en metano (CH4), es un combustible abundante, más barato y más limpio que la gasolina, pero su baja densidad de energía a temperatura y presión ambientes ha supuesto un serio reto en cuanto a su almacenamiento a bordo de los vehículos. La situación puede que cambie de forma drástica gracias a los avances logrados en una investigación reciente.

 

Unos científicos del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) han desarrollado una serie de armazones organometálicos (MOFs, por sus siglas en inglés), que son cristales tridimensionales con el aspecto de esponjas y con un área de superficie interna extraordinariamente grande.

 

Por sus características, estos MOFs poseen una alta capacidad para almacenar metano, lo cual a su vez tiene el potencial de ayudar a hacer que la autonomía de un coche alimentado por gas natural adsorbido (ANG, por sus siglas en inglés) sea comparable a la de un automóvil típico energizado con gasolina.

 

[Img #31664]

 

El MOF de benzenodipirazolato de cobalto presenta poros flexibles de forma cuadrangular que se expanden bajo presión para adsorber cantidades crecientes de gas metano. (Imagen: Jeff Long, Berkeley Lab)

 

Los MOFs desarrollados por el equipo del químico Jeffrey Long pueden emplearse para aumentar la capacidad utilizable de gas natural en un depósito, reducir los efectos de calentamiento asociados con llenar un tanque de ANG y disminuir los efectos de enfriamiento a consecuencia de la descarga de dicho gas desde el mencionado depósito.

 

Esta capacidad de maximizar la capacidad de almacenamiento de gas natural proporcionando al mismo tiempo un modo eficaz de liberarlo a voluntad y un buen control interno del calor durante la adsorción y la desorción (desadsorción) supone un nuevo concepto en el almacenamiento de gas natural que proporciona un posible camino hacia aplicaciones de ANG que hasta se consideraban inviables.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.