Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Noviembre de 2015
Psicología

Mapa corporal muy común del contacto físico social

Un nuevo estudio muestra que existe un mismo mapa corporal del contacto físico admisible para un gran número de culturas europeas.

 

El estudio, realizado por un equipo anglo-finlandés, se llevó a cabo mediante un cuestionario online en el que participaron más de 1.300 personas de Finlandia, Reino Unido, Italia, Francia y Rusia.

 

Los resultados obtenidos en este estudio muestran que, en todas las culturas examinadas, el mapa corporal del contacto físico admisible está definido de forma precisa, y que tiene una fuerte conexión con los diferentes tipos de relaciones sociales humanas, desde la más íntima que es la de pareja, hasta la más distante que es con un completo desconocido.

 

Cuanto más cercana se halla la persona en la relación social, más grande es la superficie del cuerpo que se permite que esta persona toque. Los mapas corporales de contacto han resultado ser muy similares en las cinco culturas estudiadas. El contacto físico por relación social parece ser por tanto una escala determinada biológicamente y que se ha configurado a lo largo de la evolución.

 

Los resultados de la investigación realizada por el equipo internacional de Juulia Suvilehto, de la Universidad de Aalto en Finlandia, corroboran que el grado de contacto físico es un componente importante en el mantenimiento de las relaciones sociales.

 

[Img #31669]

 

Los mapas corporales de contacto físico admisible están relacionados muy de cerca con las relaciones sociales. Esto se muestra en este mapa, mediante codificación por colores: cuanto más oscuro es el color del área corporal, más improbable es que se permita a la persona implicada que la toque. Cualquier contacto con las zonas tabú, marcadas con un color negro y bordes azules, es completamente inadmisible. Arriba, parte frontal del cuerpo. Abajo, parte trasera. De izquierda a derecha: pareja, amigos, madre, padre, hermana, hermano, tía, tío, primo o prima, parientes políticos, desconocidos. (Imagen: Universidad de Aalto)

 

En el estudio se ha corroborado también que los mapas corporales de contacto físico social coinciden en buena parte con el mapa corporal del placer causado por el contacto físico. Cuanto mayor es el placer ocasionado por tocar un área específica del cuerpo, más selectivamente permitimos a otros que la toquen.

 

Los resultados subrayan la importancia de la comunicación no verbal en las relaciones sociales. Estas tienen una influencia enorme en el bienestar de una persona a lo largo de su vida, y la ausencia de relaciones sociales satisfactorias acarrea un riesgo de salud psicológica y somática notable.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.