Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Noviembre de 2015
Medicina

Carencia de vitamina E en la gente obesa

Una investigación reciente sugiere que las personas obesas con síndrome metabólico se enfrentan a una inesperada y nociva paradoja sobre la vitamina E; necesitan una cantidad de ella que sea superior a los niveles normales porque su peso excesivo y otros problemas están causando un estrés oxidativo superior, pero esos mismos problemas provocan que se reduzca en el cuerpo el uso efectivo de dicha vitamina.

 

Como resultado de ello, según la conclusión a la que han llegado los autores del estudio, del Instituto Linus Pauling adscrito a la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, una cantidad enorme de personas podría sufrir deficiencia crónica de vitamina E, lo cual podría agravar la amplia gama de enfermedades que se sabe están asociadas con el síndrome metabólico, incluyendo dolencias cardiacas, la diabetes, el Mal de Alzheimer y el cáncer.

 

El síndrome metabólico afecta a más de uno de cada tres adultos en países como Estados Unidos. Se da en personas que poseen al menos tres de cinco problemas comunes potencialmente nocivos para la salud (exceso de grasa abdominal, presión sanguínea alta, nivel bajo de colesterol “bueno”, y/o niveles altos de azúcar en sangre y triglicéridos).

 

[Img #31743]

 

Algunos de los descubrimientos hechos en este estudio han sido del todo inesperados, tal como destacan los investigadores, porque la vitamina E es un micronutriente soluble en grasas y, en teoría, debería estar disponible en niveles más altos en las personas que tienen sobrepeso y comen gran cantidad de alimentos grasos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.